La Jornada inicial de la 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino dio el pistoletazo de salida a una competición que apenas trae novedades más allá del descenso de jugadoras nacionales en las plantillas de la máxima categoría.
Las previsiones de la 1ª Jornada se cumplieron. Los equipos llamados a estar en la zona alta, a excepción de Roldán, ganaron sus respectivos encuentros en una jornada sin empates. Futsi precisamente tuvo que emplearse a fondo para doblegar a un STV Roldán que se puso 0-2 en el 1er tiempo. El parcial de 5-1 en el 2º tiempo de las rojiblancas decantó el partido hacia las jugadoras dirigidas por Andrés Sanz que contaba con las bajas de Ana Luján y Laura Córdoba. Destacar el regreso a la Liga de María Sanz tras su enfermedad. La aragonesa certificó su mejoría con dos goles y el regreso a una convocatoria de la Selección Española.
MCD Torreblanca no tuvo piedad de un inocente CD Burela FS al que le va tocar pelear por mantener la categoría. Golpe de realidad para un equipo que ha perdido a casi toda su plantilla de la pasada Temporada. Las melillenses con un arsenal ofensivo descomunal son las grandes favoritas para ganar todos los títulos posibles. Emilly Marcondes, en su vuelta a Vista Alegre hizo lo que mejor sabe, marcó dos goles que no celebró por respeto a su antigua afición.
Poio Pescamar, Alcorcón y Les Corts ganaron con cierta comodidad su respectivos encuentros. Ojo a las pontevedresas que si Luis López-Tulla es capaz de ensamblar todas las piezas puede ser uno de los animadores de la Liga. Las alfareras se llevaron con mayor facilidad de la esperada un clásico de nuestro fútbol sala ante Ourense Ontime. Las Mamuts aguaron el debut de CD Chiloeches en la máxima categoría con un triunfo para un equipo que mantiene el bloque que tan buen rendimiento le ha dado estas dos pasadas temporadas.
Móstoles, con la pívot Clau Gómez en plan «jugadora total» sacó adelante su partido ante Guadalcacín en la vuelta de Patri Chamorro al banquillo mostoleño. Castro se entrenó con una victoria agónica en Guadaljaire en los últimos segundos con un gol de la internacional Antía. Primer triunfo para un equipo, el de las lucenses, llamado a estar en la pelea por la zona de playoff por el título.
El último triunfo de la 1ª Jornada llegó del lado de las murcianas de LBTL Futsal Alcantarilla que tuvo que sudar de lo lindo para ganar por la mínima a una AD Ceuta que va a dar mucha guerra en la temporada de su debut en 1ª División.
Comenzó una Liga que apenas trae novedades más allá de la cada vez más preocupante reducción de jugadoras nacionales en el inicio de Liga. Esta Temporada hay un 10% menos, con respecto a la de la Liga pasada, de jugadoras españolas en las distintas plantillas de los equipos de 1ª División. Hay un problema latente y es el cada vez más preocupante trasvase de jugadoras de nuestro deporte al fútbol femenino. Ojo que el problema no es baladí.
Lo que sí tenemos es nuevo balón oficial y unas porterías blancas que ilustran las retransmisiones deportivas emitidas a través de Teledeporte. Eso sí mantenemos la pista verde con el guiño a Iberdrola, sponsor de la máxima categoría.
No contamos con el soporte de vídeo en los partidos de liga, cosa que sí se da en la competición masculina desde la 1ª Jornada.
Continuamos con las retransmisiones a través de los Canales de la RFEF y producidas por Sinopsis Vuvuzela. Emisiones a las que por cierto se debería de exigir un mínimo de calidad en la imagen y sobretodo en el sonido. La buena labor y el conocimiento de los narradores de los partidos queda minimizada por los continuos problemas técnicos en las emisiones. Esperemos que solo sea algo temporal.
Y seguimos con la escasa afluencia de público a los partidos de fútbol sala femenino, salvo honrosas excepciones. Total: nueva Liga, nueva Temporada pero mínima evolución en una competición que necesita reactivarse si no queremos que sea definitivamente engullida ante el empuje y protagonismo del Fútbol Femenino.
Veremos
José A. Valle
Foto: Futsi Atco. Navalcarnero