Desde la Grada: Torreblanca, Alcorcón y Les Corts comandan la clasificación con seis de seis posibles.
Si en la 1ª Jornada de la Liga Iberdrola de Fútbol Sala Femenino no se dio ningún empate, hasta cuatro tanteadores igualados se han dado en la 2ª Jornada. El resto de partidos se cuentan con victorias locales donde destacan las de Torreblanca, Alcorcón y Les Corts que les valen para comandar la clasificación con seis puntos de seis posibles.
Que Torreblanca va a estar en todas las quinielas para alzarse con los títulos a nadie se le escapa. Es tal el arsenal ofensivo del equipo melillense que hasta llama la atención que solo se impusiera por cinco goles a cero a un recién ascendido como es el CD Chiloeches. Tener en el mismo equipo a Amandinha, Emilly Marcondes, Laura Uña, Irene Samper, Bia, Ana Luiza…..y podríamos seguir, te asegura al final de año una cantidad de goles que ya de por si te va a meter en la pelea por los títulos. Seguro. Otra cosa sería una gran decepción.
En Los Cantos y con las cámaras de RTVE Play en directo, que no las de Teledeporte más centradas en el Mundial de Atletismo, Alcorcón sacó adelante sin problemas su partido ante un CD Burela que se confirma que este año va a pelear por mantener la categoría…y que no lo va a tener nada nada fácil. Es cierto que a las lucenses hay que medirlas y valorarlas cuando se enfrenten a los equipos de «su liga». Esta semana reciben a Guadalcacín y será el momento de valorarlas de verdad. Las que de momento no fallan son las alfareras que con una extraordinaria Vane Sotelo han ganado sus dos primeros partidos y se encaraman en lo más alto de la clasificación. Aparte de la orensana destacar el tándem ofensivo que conforman Tania Benito y África. Ojo a Alcorcón que puede ser uno de los tapados de la Liga.
Les Corts a lo suyo. Como siempre y sin hacer ruido las catalanas van sumando puntos para conseguir la permanencia, objetivo principal y demostrar temporada tras temporada que el equipo de las Laia Rojo, Paula Guix, Luci o la misma Martita realizan uno de los mejores fútbol sala de la Liga. Esta semana Futsi con muchas bajas no rascó nada en su visita a Barcelona a pesar de los tres goles de Luchi. Las de Nil Marco repiten el patrón de temporadas pasadas: inician el curso sumando y cuando se quieren dar cuenta tienen prácticamente asegurada la permanencia.
Del resto de la jornada destacar la primera victoria en la máxima categoría de la AD Ceuta por 4 goles a 3 ante un Ourense Ontime que de momento no arranca. Ya lo apuntamos la semana pasada: ojo a Ceuta que tiene un plantel muy interesante para su debut en 1ª División.
No terminar sin hacer referencia al hecho de que dos jugadoras han tenido que ser atendidas por sendos golpes con las paredes de los pabellones. Vale que los pabellones son los que son y que sus condiciones, en muchos de los casos dejan mucho que desear. Que las instalaciones no se adecúan a los mínimos requeridos por la organización es cierto, pero no es menos cierto que es la misma la que da el «ok» a las instalaciones. Es ahí donde hay que poner el foco. Como lo hay que poner en el hecho de que debe ser obligatorio la presencia sí o si de un médico en los partidos de máxima categoría. Una jugadora no puede estar esperando más de media hora la llegada de una ambulancia o de un médico para ser atendida. No. No es de recibo y no tiene justificación.
Año tras año (y este no es menos aunque sí más preocupante ya que estamos al inicio de la Liga) nos da la sensación de que nada evoluciona en el fútbol sala femenino. Se mantiene el «statu quo» que parece ser que a todo el mundo beneficia. Y no. Lo que no se mueve no evoluciona.
Veremos.
José Antonio Valle Gallego
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»